Diseño y Capacitación para el Desarrollo y las Microfinanzas S.C.
DICADEM SC
  • DICADEM
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Oficinas
    • Colaboradores
  • Áreas
    • Capacitación
    • Huertos Hortícolas
    • Ecotécnias
    • Nutrición
    • Agua
    • Salud
    • Café
    • Avicultura
    • Apicultura
  • Programas
    • PESA
    • Acceso al Agua y Seguridad Alimentaria
  • Aliados y Donantes
  • Multimedia
  • Contacto
    • Convocatorias
  • English
  • DICADEM
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Oficinas
    • Colaboradores
  • Áreas
    • Capacitación
    • Huertos Hortícolas
    • Ecotécnias
    • Nutrición
    • Agua
    • Salud
    • Café
    • Avicultura
    • Apicultura
  • Programas
    • PESA
    • Acceso al Agua y Seguridad Alimentaria
  • Aliados y Donantes
  • Multimedia
  • Contacto
    • Convocatorias
  • English

Ecotécnias

Estufas ahorradoras de Leña tipo "Patsari"​
​

La leña es el principal combustible usado para cocinar en las poblaciones rurales de México. su uso irracional trae como consecuencia la disminución de las área de bosques.
En los hogares rurales la actividad que demanda la mayor cantidad de leña es el cocinado de los alimentos. Esta tarea se realiza principalmente en los llamados "fogones tradicionales". En estos fogones no se aprovecha totalmente el calor producido por la leña, y el humo se dispersa por toda la cocina. El humo ocasiona irritación en los ojos y con el paso del tiempo causa enfermedades crónicas en las vías respiratorias.
Como una acción para resolver esta problemática la agencia de desarrollo rural DICADEM S.C. promueve las estufas ahorradoras de leña como una alternativa para mejorar las condiciones de vida de las familias y conservar los bosques.

Objetivos

  1.  Concientizar a las familias el uso racional del la leña.
  2. Fomentar la participación y el desarrollo de capacidades de los habitantes de las zonas rurales
  3. Reducir el consumo de la leña,
  4. Evitar enfermedades provocadas por la inhalación del humo.
  5. Reducir el tiempo y dinero que se destina para la obtención de la leña. 
.
Picture
Picture
Por su versatilidad la Estufa Patsari, es una tecnología apropiada (fácil y rápida de construir, barata y fácil de usar) que puede difundirse ampliamente en beneficio de las familias rurales y suburbanas. Está probado que esta estufa cumple con los requisitos de aceptación y funcionamiento que las usuarias demandan.
Con el uso de estufa ecológica tipo Patsari el consumo de leña se redujo a un promedio de 12 leños consumidos diariamente.
 Los integrantes de la familia ya no están expuestas al humo ya que este  se dirige hacia afuera de la vivienda. Reduciendo así la irritación en los ojos y de las vías respiratorias
Imagen
Proceso de Construcción
En este video mostramos el proceso de construcción de las estufas ecológicas ahorradoras de leña tipo "Patsari". La ADR DICADEM ha impulsado el establecimiento y operación de casi un millar de este tipo de estufas en diferentes municipios, tales como Tumbalá, Sabanilla, San Juan Cancuc y Sitalá. Con esto se contribuye al ahorro de leña y a la disminución de enfermedades respiratorias en las familias beneficiadas.


La organización Diseño y Capacitación para el Desarrollo y las Microfinanzas S. C. (DICADEM S. C.) continúa dando a conocer los avances y resultados del trabajo realizado en conjunto con las familias de comunidades de los Municipios de San Juan Cancuc y Sitalá durante el año 2020, con el apoyo de la Fundación Kellogg, en el Contexto de la Pandemia por Coronavirus. En esta ocasión damos a conocer el testimonio de una familia beneficiada con estufa ecológica, ahorradora de leña, tipo Patsari.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.